Nombre del proyecto:
Depuradoras de agua potable para municipalidades pequeñas y medianas en Perú
Presupuesto del proyecto:
Se espera que el proyecto se logre en 2020 y que cueste 9,637 millones de Coronas Checas (375.000 Euros), de los cuales 4,818 millones de Coronas Checas (187.500 Euros) serán cubiertos por la subvención de la Agencia de Desarrollo Checa.
En 2019, el presupuesto del proyecto está estimado en 3,897.5 millones de Coronas Checas (aproximadamente 152.000 Euros). La subvención va a cubrir hasta 1,948.75 millones de Coronas Checas (aproximadamente 76.000 Euros).
La empresa está comprometida a cubrir la mitad restante del capital necesario, al mismo tiempo que en asegurar la continua operación y mantenimiento del la instalación después de su finalización.
Descripción:
El objetivo principal del proyecto es aprovechar la situación excepcional de Perú y las oportunidades del mercado peruano para crear un modelo de negocio sostenible para el suministro de tecnologías de tratamiento de agua potable en Perú y en América Latina. Este plan está conectado con la transmisión del know-how (saber) checo y con la exportación de material producido en la República Checa y en la Unión Europea.
La situación extraordinaria en Perú se debe a la falta general de agua (en algunas áreas de Perú, hasta el 40% de la población se encuentra sin un suministro seguro de agua potable de calidad), a la contaminación de las fuentes de agua potable (altas concentraciones de metales pesados y sales, especialmente As y B), a la actividad volcánica y al apoyo extraordinario por parte del gobierno para las actividades de gestión del agua después de los pasados desastres climáticos (inundaciones y sequías)
El know-how tecnológico en Perú es en general insuficiente y faltan las infraestructuras necesarias para operar y reparar las instalaciones tecnologías.
Gracias al proyecto implementado, los objetivos parciales siguiendo el contexto expresado anteriormente incluyen:
- La provisión de agua potable de calidad para residentes de comunidades locales de aproximadamente 1.000 habitantes.
- La preparación de un diseño avanzado de unidades tecnológicas para las localidades seleccionadas en la zona de Tacna.
- La demostración de la viabilidad de las soluciones propuestas para el tratamiento y la descontaminación del agua potable bajo las condiciones locales de las áreas aisladas de Perú y su aplicación a mayor escala.
- Configurar una red de organizaciones de socios para la instalación y poner en marcha tecnologías especializadas.
- La difusión de información y resultados a través de la implementación de una campaña de información pisco-social para demostrar la funcionalidad, utilidad y la sostenibilidad de las soluciones propuestas.
Las actividades relacionadas con el proyecto presentado esperan incluir:
- La creación de una asociación empresarial con un negocio local o crear una empresa.
- La creación de las infraestructuras y almacenes necesarios.
- Actividades de negocios con el objetivo de vender e implementar plantas de tratamiento de agua potable en Perú.
- La multiplicación del modelo creado en otras regiones de Perú y América Latina.